Estaciones del Metro de México

Estación de metro Allende México DF

¿Metro allende cómo llegar? ¿En cuánto pasa el siguiente metro? Bien, respondamos a esas preguntas con el mapa de abajo.

Más cercano al corazón de la Ciudad de México, ubicado en el mismo centro histórico de la capital, tenemos la estación del metro allende.

Aquí te contaremos todo lo que debes de saber sobre esta estación del metro para que así, cuando pases por ella puedas saber todo sobre esta parada.

Pero antes, ¿A dónde quieres llegar? No te pierdas por Ciudad de México, te ayudamos a encontrar la mejor ruta 😉

Conoce la estación allende

Lo primero que debes de saber sobre el Metro Allende es que este metro pertenece a la línea 2 del metro de la Ciudad de México, es decir, de la línea azul.

Se ubica en la zona central de Distrito Federal, en la alcaldia de Cuauhtémoc.

Recibe su nombre por situarse cerca de la calle allende. Su icono nos muestra un busto de Ignacio Allende, uno de los heroes de la primera etapa de la independencia mexicana.

¿Lo conoces? Deja que te lo muestre

Su principal característica es que es una estación de paso o tránsito al no tener conexión con otras líneas del metro.

Su construcción es de tipo subterránea, es decir, bajo tierra, contando con 2 andenes y 2 vías para la circulación de los trenes.

Su ubicación se encuentra en el punto kilométrico 9.6, así como se localiza entre las calles Tacuba y Motolinía. Cerca de la estación puedes encontrar:

Cuenta con 2 salidas:

  • Nororiente: Calle Tacuba, Colonia Centro.
  • Suroriente: Calle Tacuba esquina calle Motolinia, Colonia Centro.

Datos de interés de allende metro

Líneas 2, destacar por ser de construcción subterránea con 2 andenes y 2 vías para la circulación de los trenes.
Horario Los horarios de atención del Metro Allende son de lunes a viernes a partir de 5 am a media noche, los sábados de 6 am a media noche y los domingos y días festivos desde las 7 am hasta la media noche
¿Cuánto cuesta? 5 Pesos
Teléfono de Emergencia CDMX 911
Unidad de orientación e información Teléfonos: 5709-1133 ext. 5051 y 5009 o 5627 4950 y 5627 4741. Horario de servicio de Lunes a viernes de 8:00 a 18:00 horas
Acceso Personas con Discapacidad Aquí no encontramos grandes servicios dentro del Metro Allende.
Nombre El nombre proviene de la avenida Sevilla sobre la que corría el famoso acueducto.
Logo La estación Metro Allende hace homenaje a Ignacio Allende, uno de los héroes de la independencia mexicana a través de su logo y nombre.
Inauguración Este metro abrió sus operaciones en el año de 1970 junto con la línea 2 del metro.
Salidas Para acceder al Metro Allende puedes hacerlo desde la calle Tacuba y la Calle Motolinía.

¿metro allende lentes? ¿Qué sucede con esto?

Por esta zona hay bastantes ópticas, pero no todos son buenos profesionales...

Interconexión de la línea del metro allende

A diferencia de la estación cercana de Bellas Artes, el Metro Allende no cuenta con conexiones con otras líneas del metro.

Tampoco cuenta con la opción de moverte a través de un CETRAM debido a que no posee centros de interconexión de movilidad al ubicarse en pleno centro histórico.

Las únicas opciones de interconexión o movilidad disponibles desde el Metro Allende son los autobuses y peseros propios del sistema RTP.

Aunque debido a la ubicación del Metro Allende muchos capitalinos recomiendan caminar, ya que estamos en pleno centro de la Ciudad de México.

Desde esta estación de metro puedes llegar a:

Lugares de interés cercanos al Metro Allende Línea Azul

Gracias a su ubicación cercana al primer cuadro de la Ciudad de México, el Metro Allende nos permite movernos entre una gran cantidad de comercios, plazas, restaurantes, bancos, locales y más propios del centro.

Otros de los sitios de interés cercanos al Metro Allende incluyen son la Catedral Metropolitana de México, el Museo del Templo Mayor, el Zócalo, Palacio Nacional, así como distintos museos y hoteles.

La Lagunilla y Plaza Garibaldi son otro ejemplo de sitios cercanos al Metro Allende.

Ver el estado de la línea en tiempo real + próximas parada

Bibliografía del Artículo

Ciudad de México, M. (s. f.-a). Afluencia de estaciÃ3n por línea 2016. Metro CDMX. https://web.archive.org/web/20180215114620/http://metro.cdmx.gob.mx/operacion/mas-informacion/afluencia-de-estacion-por-linea/afluencia-de-estacion-por-linea-2016

Álvaro

Amo viajar sobre todo por Latinoamerica, fruto de mis viajes a DF he ido creando este práctico blog. Herramienta que utilizo cuando visito la capital. Espero que os sirva tanto como a mi. Álvaro (Actualmente en Valencia, España)

Subir

Esta web utiliza cookies para asegurar que tengas una mejor experiencia. Más Información