Líneas del Metro de México

Descubre los secretos ocultos de la Calle Madero CDMX: 12 secretos que nadie te ha dicho

La Calle Madero CDMX es una de las más antiguas y emblemáticas de la Ciudad de México.

Construida durante la época de la Conquista por Hernán Cortés, alberga numerosos secretos históricos y arquitectónicos.

A lo largo de esta calle, se encuentran lugares icónicos como la Torre Latinoamericana y la Casa de los Azulejos, así como el legado del Templo de San Felipe de Jesús.

Además, la calle también guarda curiosidades como el Arco de Cuchilleros y la calle de los Ferrocarrileros.

Descubre estos secretos ocultos y la historia que envuelve a la Calle Madero CDMX.

Historia y origen de la Calle Madero CDMX

La Calle Madero CDMX es una de las arterias más antiguas y emblemáticas de la Ciudad de México. Su historia se remonta a la época de la Conquista, cuando fue construida por Hernán Cortés.

A lo largo de los años, ha presenciado el paso de numerosos personajes históricos y se ha convertido en uno de los lugares más transitados y legendarios de la capital mexicana.

En sus inicios, durante la época de la Nueva España, la calle Madero albergaba a familias de alta posición económica y tiendas de marcas exclusivas.

En aquel entonces, tenía diversos nombres, como San Francisco, La Profesa y Plateros.

Sin embargo, su nombre actual se debe a Francisco I. Madero, líder de la Revolución Mexicana, quien dejó su huella en la historia del país.

A lo largo de la Calle Madero se pueden apreciar diversas construcciones históricas y emblemáticas que son testigos del pasado de la ciudad.

Una de ellas es la Torre Latinoamericana, considerada el primer rascacielos de México y uno de los más famosos de América Latina.

Su cimentación profunda y su capacidad para moverse contrariamente a los movimientos sísmicos la han permitido sobrevivir a varios terremotos a lo largo de los años.

Otro edificio icónico en la Calle Madero es la Casa de los Azulejos, conocida por su hermosa fachada revestida con azulejos talaveranos.

Este lugar tiene una rica historia y ha sido sede de importantes eventos a lo largo de los siglos.

También destaca el Palacio de Iturbide, un majestuoso edificio que fue residencia del emperador Agustín de Iturbide y que hoy en día alberga un museo.

El Templo de San Felipe de Jesús es otro de los tesoros históricos que se encuentran en la Calle Madero.

Es una de las iglesias más antiguas de la ciudad y guarda en su interior importantes obras de arte religioso. Su arquitectura y detalles ornamentales son muestra del esplendor de épocas pasadas.

Personajes históricos y eventos importantes en la Calle Madero CDMX

Hernán Cortés y la construcción de la calle

Hernán Cortés, reconocido como el conquistador español que llevó a cabo la caída de Tenochtitlan, también tuvo un papel importante en la construcción de la Calle Madero CDMX.

Durante la época de la Conquista, Cortés ordenó la creación de esta emblemática calle, convirtiéndola en uno de los primeros caminos trazados en la ciudad.

Su visión urbanística y estratégica fue fundamental para dar forma a lo que conocemos hoy en día como la Calle Madero.

Francisco I. Madero y su influencia en el nombre de la calle

La historia de la Calle Madero también está ligada a Francisco I. Madero, líder de la Revolución Mexicana.

Después de la caída de Porfirio Díaz y el inicio de un nuevo período en la historia de México, se decidió cambiar el nombre de la calle en honor a Madero.

Su figura representa la lucha por la democracia y la justicia social, convirtiéndose en un símbolo de la transformación que vivió el país en esa época.

La Revolución Mexicana y su impacto en la historia de la Calle Madero

La Calle Madero fue testigo de importantes eventos ocurridos durante la Revolución Mexicana.

Durante este periodo de lucha armada y cambios políticos, la calle se convirtió en escenario de manifestaciones y mítines. En ella se congregaron figuras clave de la Revolución, como Emiliano Zapata y Pancho Villa.

Su influencia en el devenir histórico de México es palpable en los edificios y construcciones emblemáticas que encontramos en la actualidad a lo largo de la Calle Madero CDMX.

Otros atractivos del DF que te van a encantar si visitas la ciudad

Álvaro

Amo viajar sobre todo por Latinoamerica, fruto de mis viajes a DF he ido creando este práctico blog. Herramienta que utilizo cuando visito la capital. Espero que os sirva tanto como a mi. Álvaro (Actualmente en Valencia, España)

Subir

Esta web utiliza cookies para asegurar que tengas una mejor experiencia. Más Información