Líneas del Metro de México
Estaciones de la Línea 4 del Metro de CDMX
La longitud de la red de metro 4 es de 10 kilómetros, de los cuales 9 kilómetros están construidos para el servicio. Cuanta con 10 estaciones de las cuales 6 son de correspondencia (2 son estaciones terminales) y 4 de paso.
Esta línea se inauguró en 1981 con 7 estaciones de Martín Carrera a Candelaria y en 1982 se extendió el tramo Candelaria a Santa Anita, aumentando 3 líneas a esta línea.
Mapa del Metro
Sin rodeos, necesitas el mapa del metro de Ciudad de México
La línea 4 fue la cuarta en ser construida y recorre la ciudad de mexico de norte a sur.
Es la línea más corta del sistema de transporte metro y otra de sus peculiaridades es que ninguna de sus estaciones es subterránea. Por otro lado, fue la primera estación en contar con tramos elevados en la avenida Viaducto.
¿Cuáles son las estaciones de la Línea 4?
Estaciones | Icono | Estaciones inauguradas el... | ¿En qué alcaldia se encuentra? |
---|---|---|---|
Martín Carrera (Estación Terminal de Correspondencia con línea 6) | Cabeza de Martín Carrera | 29 de agosto de 1981 | Alcadia Gustavo A.Madero |
Talismán | Un Mamut | 29 de agosto de 1981 | Alcadia Gustavo A.Madero |
Bondojito | Una Nopalera | 29 de agosto de 1981 | Alcadia Gustavo A. Madero |
Consulado Estación (Correspondencia con línea 5) | Corte transversal de un drenaje | 29 de agosto de 1981 | Alcadia Gustavo A. Madero |
Canal del Norte | Un corte transversal de un canal de agua | 29 de agosto de 1981 | Alcaldia Venustiano Carranza |
Morelos Estación (Correspondencia con línea B) | Busto de Jose María Morelos | 29 de agosto de 1981 | Alcaldia Venustiano Carranza |
Estación Candelaria (Correspondencia con línea 1) | Un pato dentro del agua | 29 de agosto de 1981 | Alcaldia Venustiano Carranza |
Estación Fray Servando | Busto de Fray Servando | 26 de mayo de 1982 | Alcaldia Venustiano Carranza |
Jamaica Estación | Una Mazorca | 26 de mayo de 1982 | Alcaldia Venustiano Carranza |
Santa Anita (Terminal Correspondencia con línea 8) | Un navegante dentro de una canoa | 26 de mayo de 1982 | Alcaldia Iztacalco |
Perfecto, suficiente información, la pregunta es ¿Te digo la mejor ruta para llegar a tu destino?
Su color distintivo es el cian, aunque los usuarios no ser refieren a esta mediante su color, como es el caso con otras líneas, como la azul (línea 2) o la verde (línea 3).
La línea 4 es la línea del metro con menor afluencia.
Hay propuestas fuertes de extender esta línea, para que los usuarios que la usen puedan llegar hasta el Estado de México, creando 20 nuevas estaciones: al Norte llegando hasta Ecatepec y al Sur hasta Xochimilco.
Esta línea presta servicio en los siguientes lugares:
- Alcaldia Gustavo A. Madero.
- Alcaldía Venustiano Carranza.
- Iztacalco.
Tiene correspondencia con las siguientes líneas de transporte colectivo STC:
Recorrido Línea 5
- Pantitlán
- Hangares
- Terminal Aérea
- Oceanía
- Aragón
- Eduardo Molina
- Consulado
- Valle Gómez
- Misterios
- La Raza
- Autobuses del Norte
- Instituto de Petróleo
- Politécnico
Recorrido Línea 6
- El Rosario
- Tezozómoc
- Uam Azcapotzalco
- Ferrería / Arena Ciudad de México
- Norte 45
- Vallejo
- Instituto del Petróleo
- Lindavista
- Deportivo 18 de Marzo
- La Villa / Basílica
- Martin Carrera
Recorrido Línea B
- Ciudad Azteca
- Plaza Aragón
- Olimpica
- Ecatepec
- Múzquiz
- Río de los Remedios
- Impulsora
- Nezahualcóyotl
- Villa de Aragón
- Bosque de Aragón
- Deportivo Oceanía
- Oceanía
- Romero Rubio
- Ricardo Flores Magón
- San Lázaro
- Morelos
- Tepito
- Lagunilla
- Garibaldi / Lagunilla
- Guerrero
- Buena Vista
Recorrido Línea 1
- Observatorio
- Tacubaya
- Juanacatlán
- Chapultepec
- Sevilla
- Insurgentes
- Cuauhtémoc
- Balderas
- Salto del Agua
- Isabel La Católica
- Pino Suarez
- Merced
- Candelaria
- San Lázaro
- Moctezuma
- Balbuena
- Boulevard Puerto Aéreo
- Gómez Farias
- Zaragoza
- Pantitlán
Recorrido Línea 9
- Tacubaya
- Patriotismo
- Chilpancingo
- Centro Médico
- Lázaro Cárdenas
- Chabacano
- Jamaica
- Mixiuhca
- Velódromo
- Ciudad Deportiva
- Puebla
- Pantitlán
Recorrido Línea 8
- Garibaldi / Lagunilla
- Bellas Artes
- San Juan de Beltrán
- Salto del Agua
- Doctores
- Obrera
- Chabacano
- La Viga
- Santa Anita
- Coyuya
- Iztacalco
- Apatlaco
- Aculco
- Escuadrón 201
- Atlalilco
- Iztapalapa
- Cerro de la Estrella
- UAM-I
- Constitución de 1917
Ninguna de sus estaciones tiene una gran afluencia y la Estación Santa Anita que es parte de esta línea, es la estación con menor afluencia de todo el sistema.
Preguntas Frequentes de la línea cuatro del metro CDMX
Tiene 10 estaciones van desde Martín Carrera hasta Santa Anita
Depende de la dirección a la que te dirijas, puede comenzar en Martín Carrera o Santa Anita
Tiene color Cian
Desde la parada Martín Carrera hasta Candelaria el 29 de agosto de 1981 y desde Fray Servando a Santa Anita el 26 de mayo de 1982
Bibliografía del artículo
Guadarrama, J. D. J. (2014, 29 abril). SCT impulsa proyectos: prevén ampliar tres rutas del Metro. Excélsior. Recuperado 20 de octubre de 2022, de https://www.excelsior.com.mx/comunidad/2014/04/29/956364